En Octubre de 2021 comenzamos la Formación de Profesorado de Qi Gong. Apoyándonos en la titulación Federativa como Profesores de Hun Yuan Qi Gong.
La formación tendrá una duración de dos años, teniendo que asistir a un seminario mensual de seis horas durante nueve meses (octubre a junio). Al final del curso se realizará una evaluación, con el fin de expedir un certificado de asistencia y aprovechamiento, en la que no solo se tendrá en cuenta la asistencia sino que se valorará la maduración y el cultivo de las prácticas.
Los contenidos de los seminarios serán teóricos y prácticos, ajustándonos al programa de la Fundación Hun Yuan y añadiendo una serie de fundamentos básicos de la Medicina tradicional china que consideramos indispensables para un practicante y más aún para un profesor de qi gong.
Programa de formación de profesores de Qigong:
Profesores : Luis Cartolano y Sergio Mazzini
Dos Años de nueve seminarios mensuales de Octubre a Junio
- Formación de Qi Gong:
Un año más, continuamos con la Formación de Profesores de Qi Gong Hun Yuan.
Descarga el folleto en PDF Aquí
· Seminario I: domingo 17 de octubre, (de 10-13 hrs. y de 16-18 hrs.) Contenido: Tai Li Gong, La gran potencia. Respiración y compresión de huesos y genital. Qi Gong encaminados a fortalecer y recuperar la energía Jing (esencia) del organismo. Imparte: Luis Cartolano
· Seminario II: domingo 21 de noviembre, (de 10-13 hrs. y de 16-18 hrs.) Contenido: Tai Li Gong. La gran potencia II. Respiración y compresión de huesos y genital II. Imparte: Luis Cartolano.
· Seminario III: domingo 12 de diciembre, (de 10-13 hrs. y de 16-18 hrs.) Contenido: Tao Yin: Qi Gong del estilo Chiao Pao. Fortalecimiento y desbloqueo de los canales tendinomusculares. Cultivo de los tres Tan Tien y los tres tesoros: Qi, Jing, Shen. Imparte: Luis Cartolano.
· Seminario IV: domingo 16 de enero, (de 10-13 hrs. y de 16-18 hrs.) Contenido: Los 64 puntos de automasaje del maestro Chen Xiang. Qi Gong en el que estimulamos los diferentes jiaos. Imparte: Luis Cartolano.
· Seminario V: domingo 13 de febrero, (de 10-13 hrs. y de 16-18 hrs.) Contenido: Chan Ssu Qong I. La fuerza en espiral (hilo de seda). Ejercicios para el desarrollo del movimiento en espiral. Las 18 esferas. Articulaciones y tejidos. La estructura (cinco arcos y seis direcciones). Importancia de los pies. La expansión y contracción como origen del movimiento. Fan Son Qong I. Relajación consciente. Principios básicos. Soltar, Vacío-lleno, Wu Wei (hacer sin hacer). Imparte: Sergio Mazzini.
· Seminario VI: domingo 20 de marzo, (de 10-13 hrs. y de 16-18 hrs.). Contenido: Chan Ssu Qong II. La fuerza en espiral (hilo de seda). Práctica de los contenidos del seminario I. Conectar las 18 esferas. Los Jiaos. Conectar los movimientos con el Tan Tien. Importancia de los pies. Fan Son Qong II. Relajación consciente. Aplicado al Chan Ssu. Imparte: Sergio Mazzini.
· Seminario VII: domingo 24 de abril, (de 10-13 hrs. y de 16-18 hrs.). Chan Ssu Qong III. La fuerza en espiral (hilo de seda). Práctica de los contenidos de los seminarios I y II. Cultivos del Tan Tien y Chan SSu. Los Movimientos de 8. Las Trece Bases. Las 4 fuerzas y los 5 pasos. Imparte: Sergio Mazzini.
· Seminario VIII: domingo 22 de mayo, (de 10-13hrs. y de 16-18 hrs.). Contenido: Chan Ssu Qong IV. La fuerza en espiral (hilo de seda). Práctica de los contenidos del curso I, II y III. Posturas estáticas. Las Trece Bases. Las 8 fuerzas y los 5 pasos. Estructura externa y cultivo interno. Desplazamientos con principio de vacío lleno y Tan Tien. Imparte: Sergio Mazzini.
· Seminario IX: domingo 5 de junio, (de 10-13hrs y de 16-18hrs.). Contenido: Repaso de los contenidos anteriores. Dudas. Imparten: Luis Cartolano y Sergio Mazzini.
Precios: Mantenemos los mismos precios del curso pasado. Consultar la WEB: www.taichimadrid.com
Estos seminarios se podrán realizar en la modalidad on line y presencial.